lunes, 21 de enero de 2019

MARIÁTEGUI Y EL DUALISMO: CLAVE HISTÓRICA PARA COMPRENDER LOS PROBLEMAS DEL PERÚ


MARIÁTEGUI Y EL DUALISMO: CLAVE HISTÓRICA PARA COMPRENDER LOS PROBLEMAS DEL PERÚ

Entre marzo del 2017 y mayo del 2018 publiqué en este mismo blog una serie de reflexiones sobre la tesis del dualismo en el pensamiento de Mariátegui exponiendo principalmente los prejuicios negativos que se han dado sobre esta tesis a partir de la polémica que se suscitó, desde fines de los 60, alrededor del modo en que André Gunder Frank impugnó las tesis dualistas que se habían planteado en la década del 50 sobre el carácter de buena parte de los países de América Latina.

Luego de revisar esas reflexiones y examinar lo expuesto a la luz de los escritos de Mariátegui pude darme cuenta que, por privilegiar los aspectos polémicos que sobre este tema se dieron desde los 60 hacia adelante, olvidé los aspectos fundamentales, afirmativos de la tesis del Amauta. Esto lo he corregido tras una nueva revisión de lo sostenido por Mariátegui trabajando, a su vez, sobre los aportes (prejuicios positivos) que tanto Alberto Flores Galindo como el peruanista Roland Forgues han hecho para interpretar adecuadamente el pensamiento y el espíritu del marxismo que, arraigado en lo nacional, le permitió a Mariátegui sostener que el dualismo de la sociedad peruana constituía, en el Perú contemporáneo, "nuestro mayor problema histórico".  

De hecho esta primera parte del trabajo por el cual trato de llegar, revisando el pensamiento de Mariátegui, las claves que nos permitan comprender los problemas fundamentales del Perú. es un primer aporte a la comprensión del dualismo como problema histórico. Gracias a ello podremos avanzar en la interpretación del modo en que el dualismo no solo ha sido o es parte aún de los problemas de nuestra actual configuración social sino también del Perú como nación. 

Debo reconocer que el aporte que aquí presento sobre el dualismo surgido desde la conquista, tal como lo pone de relieve Roland Forgues en su estudio sobre la Peruanidad en el pensamiento del Amauta, ha sido fundamental para comprender la importancia y el carácter histórico que tiene este más allá de la conquista y la oposición que, a partir de ese momento, se dio entre la civilización y cultura española y los restos de la civilización y cultura del Inkario.  

Los invito a una lectura crítica de este trabajo y ojalá puedan hacerme llegar las observaciones y comentarios que enriquezcan la comprensión de este, "nuestro mayor problema histórico". 

HAGA CLIK EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA DESCARGAR O LEER SOBRE MARIÁTEGUI  Y EL DUALISMO DE LA SOCIEDAD PERUANA: 

https://drive.google.com/file/d/1axwCl7XH5jPCdUHKtOyGJbJrN0F4VJAI/view?usp=sharing